jueves, 21 de febrero de 2013

Anochece



Desapareció como desaparecen todas cosas bellas
En silencio, arropada por la oscuridad
Ajena al ruido del mundo
Ignorando los vacíos que su olvido dejan
Aferrada a una verdad incierta
Siguiendo una necesidad sellada por el destino

Desapareció como se borran las huellas de la orilla
Dejando una fina hebra de lágrimas saladas
Conviertendo en imprecisos los recuerdos
Sembrando interrogantes infinitos
Preciosa, única, irrepetíblemente bella

Desapareció como desaparece un dulce sueño al despertar
Impregnando la penumbra de la conciencia
Puntuando la comisura de los labios con media sonrisa
Con un ramillete de nueva vida brotando de su mirada
Buscando otros horizontes más fértiles en los que sembrar sus ilusiones

Prefecta, rotunda, inolvidable.




8 comentarios:

  1. Esa desaparición que se convierte en un hermoso momento, en la aparición de una forma de belleza distinta. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Amando, ciertas personas tienen ese don, el de convertir cualquiera de sus actos en un instante bello en si mismo.

      Lo que sucede es que a veces la carencia de empatía nos impide 'comprenderlo'.

      Como siempre gracias por tu dedicación a mis torpes palabras (dicho con todo el conocimiento de causa).

      Un abrazo.

      Eliminar
  2. Genial artista! Un post genial. Me ha encantado. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Miguel-on

      Que alegrón verte aquí enredado entre mis líneas!!.

      Gracias por el piropazo, pero bueno, ya sabes como va esto...algunos como yo, sólo podemos dedicarnos a 'vomitar' lo que nos quema por dentro. La calidad de lo escrito, en fin ... eso ya es otro asunto. :)

      Gracias por la visita, un placerazo haberte encontrado por aquí también!.

      Un abrazo.

      Eliminar
  3. La belleza nunca desaparece del todo.
    Es preciosa tu entrada.

    ResponderEliminar
  4. Cierto, la belleza como casi todo en este universo, ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma.

    De élla queda ahora un potente eco, mil imágenes inundando la retina y todas las pequeñas cosas de la vida que dan sentido a esas otras 'más importantes'... pero todo eso por desgracia 'se perderá como se pierden las lágrimas en la lluvia'...

    Mil gracias por perder parte de tu tiempo a mi lado.
    Un lujo haber contado estos días con tu presencia aquí, en mi rincón desenfocado.

    ResponderEliminar
  5. A veces no tenemos más opciones que levantar muros para desengancharnos, por mucho que nos duela. Es lo mejor.

    Gracias a ti por ese tiempo dedicado a éstas y otras palabras.

    "Aunque ya nadie pueda devolvernos la hora del esplendor en la hierba, de la gloria en las flores, no debemos afligirnos, porque siempre la belleza permanece en el recuerdo"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puede que tengas razón.

      Puede que tengamos diferentes enfoques sobre la utilidad y uso de los muros, aunque eso daría para un debate al margen sobre socio-arquitectura :):) (sstupendo palabro). Yo particularmente solo he levantado muros para ocultar nuevas realidades a los ojos de otros, o para defenderme de mis enemigos; y en ningún caso para despedirme de alguien (que era el sentido de mi texto)....pero en esto, como en tantas otras cosas, cada uno actua según sus experiencias y su intuición, que es al fin y al cabo, como debe ser.

      Yo creo que cuando se 'racionaliza' el dolor por haber perdido algo muy valioso en tu vida (por mucho que llevases esperándolo una eternidad), con el paso del tiempo termina por convertirse en algo bello en si mismo, tal y como decía Amando en su comentario sobre mi post.


      Una vez más, gracias por tus palabras y por compartir parte de tus pensamientos y tus experiencias en este rincón.

      Un bsín.

      Eliminar

Gracias por compartir tu presbicia ;-)