miércoles, 9 de mayo de 2012

Desenfoque íntimo

Rugen realidades parelelas
Convierten posibilidades en certidumbre
Pasajero....como todo, de todo, como siempre lo fue.

Cambia la melodía interior, cambia la nota maestra del diapasón perdido
Pasajero...como todo, de todo, como siempre lo fue.

Se olvidan las infinitas posibilidades encerradas en un segundo cuando enfocamos
Se pierde la mágia cuando iluminamos con la mirada de piedra de lo 'consciente'
Se vuelve finita la existencia cuando dibujamos los contornos de lo que creemos ser

Mejor desenfocar y chapotear al fin libre, en el océano de infinitudes que emanan de ese interior que me esfuerzo en olvidar siguiendo la pauta de los ciegos.

8 comentarios:

  1. Yo no tengo presbicia, pero suelo utilizar el braille de los sentidos para seguir sintiendo esa magia de la que hablas...

    Es maravilloso sentir como todo se mueve a nuestro ritmo ... y se siente !

    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amie

      Bonita imagen 'El braille de los sentidos'... enormemente sugerente.

      Gracias!!

      Un bso.

      Eliminar
  2. enhorabuena por el blog, es interesante y reflexivo, salud

    ResponderEliminar
  3. Hola Torpex :)

    Me alegro volver a "verte".

    El desenfoque lleva a una soledad infinita y lo peor (o quizás lo mejor, qué o quién sabe) es que una vez empezado a coquetear con la presbicia ya no hay marcha atrás.
    Es un antes y un después.

    Contrariamente a lo que dices, opino que la presbicia es la conciencia pura y dura, intelectual y emocional, la que destripa no sólo la inconsciencia de tu propia vida mediocre sino la que te rodea y más allá.

    Tanto desgaste secular sobando las preguntas equivocadas (aunque sin dejar de ser interesantes y,por supuestísimo, sabrosonas para divagar o incluso para buscarle las cosquillas al semejante) sobre dónde venimos, qué somos, adonde vamos y qué será,será...
    En la conciencia de nuestra (y por lo tanto de todo y todos) "aeternidad" y fugacidad está precisamente la pregunta correcta a hacerse.

    La paradoja es que todos la conocemos :)...sería tan fácil si no fuera por la misma "herramienta" que nos lleva a ella y que nos sopla el secreto de nuestra temporalidad...qué susto,qué horror,el misterio de la vida está en la muerte...más vale no pensar para darle el quite a la muerte aunque tenga que renunciar a la vida.

    Sciento ergo cogito, cogito ergo sum...sum ergo sciento....como ves, Torpex, he desentrañado el cogito ergo sum,jajaja

    El famoso carpe diem se basa precisamente en eso: vive intensamente, estremécete, vibra, emociónate,siente...juégatela pues ese momento nunca volverá(sí,sí, nunca más) aunque te esperen multitud de retos más que aunque sepan a familiar serán diferentes...porque todo cambia porque tú mismo tienes fecha de caducidad.

    El diapasón es la misma vida, Tórpex,el mismo para todos, los invitados somos nosotros, así que no puede perderse, alrededor de un tono se despliega otro sinfín.

    El problema es que necesitamos orden y seguridad durante nuestros andurriales con el cuerpo material a cuesta, ¡¡qué carga para la presbicia!! jajajaja

    Besitos

    (espero que disfrutes xDDDD)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahhotep

      'opino que la presbicia es la conciencia pura y dura' jamás dije lo contrario, es más... justamente eso mismo pienso yo....la sutileza de las comillas en 'consciencia' pretendían eso precisamente.

      Lo que todo el mundo intrepreta como 'consciencia' no tiene mucho que ver con lo que yo endiendo por permanecer consciente, o lo que es lo mismo, entender el teatrillo en el que nos movemos y ver esa otra parte que hay envolviendo al escenario, donde transcurre lo real, lo trascendente (sea lo que sea eso 'trascendente' .

      Por cierto yo soy más de 'Sciento ergo dubito, dubito ergo sum, sum ergo cogito'

      Bsos resalá.

      Eliminar
  4. Si. Mejor desenfocar.
    Abrazo, Torpex

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Torcuato

      ¿Verdad? :).

      Un abrazo y gracias por tu visita.

      Eliminar

Gracias por compartir tu presbicia ;-)